Tecnología

Spotify llega a Serato y Rekordbox: La Guía Definitiva

La compatibilidad estará disponible en una amplia lista de países, incluyendo EE. UU., Canadá, Reino Unido, España, y muchos más de Europa y Asia. Para latinoamerica habrá que esperar.

Introducción

Para cualquier DJ, el acceso instantáneo a un universo musical es el sueño definitivo. La noticia que todos esperábamos ya es una realidad: Spotify llega a Serato y Rekordbox y vuelve a djay, integrando su gigantesco catálogo directamente en tu software de DJ. Esta guía te mostrará exactamente cómo aprovechar esta revolucionaria función para llevar tus sesiones al siguiente nivel.

Integración de Spotify en Serato DJ Pro y Lite

Una de las funciones más solicitadas por la comunidad de DJs ya está aquí. La integración de Spotify es total tanto en Serato DJ Lite como en Pro, dándote acceso fluido a millones de canciones y playlists sin salir del programa.

Tus listas de reproducción seleccionadas, tus «Canciones que te gustan» y las recomendaciones personalizadas de Spotify aparecen directamente en tu biblioteca de Serato, listas para ser mezcladas. Con un solo clic, el catálogo completo está a tu disposición.

Características Clave de Spotify en Serato

  • Acceso Instantáneo: Necesitas una cuenta de Spotify Premium para acceder a millones de canciones al momento.
  • Tu Música, a tu Manera: Tus playlists personales y canciones guardadas aparecen directamente en tu librería de Serato.
  • Búsqueda Completa: Haz clic en el icono de Spotify en la barra de búsqueda para explorar todo el catálogo.
  • Siempre Conectado: El streaming funciona a través de una conexión a Internet, asegurando que tus canciones estén disponibles cuando las necesites.

Puntos Importantes a Considerar

Es fundamental conocer las limitaciones actuales de esta integración para planificar bien tus sets:

  • Las playlists no se pueden crear dentro de Serato, solo en la aplicación de Spotify.
  • No hay soporte para la función Serato Stems.
  • No se permite el almacenamiento de pistas para uso offline.
  • El análisis masivo de pistas no está disponible.
  • El uso está restringido al ámbito personal y no comercial.

Cómo Usar Spotify en Serato: Guía Paso a Paso

¿Listo para empezar a mezclar con Spotify? Solo tienes que seguir estas instrucciones para activar la integración en Serato DJ Pro o Lite (versión 3.3.5 o posterior).

  1. Actualiza y Conecta: Asegúrate de tener la última versión de Serato DJ. Luego, ve a Configuración > Biblioteca y Pantalla > Spotify e inicia sesión con tu cuenta Premium. Serás redirigido para autorizar la conexión y volverás a Serato con el streaming activado.
  2. Explora tu Biblioteca: Una vez conectado, toda tu música de Spotify aparecerá en el panel de la biblioteca junto a tus crates. Para añadir una nueva playlist de Spotify, primero dándole «Me gusta» en la app de Spotify y aparecerá la próxima vez que abras Serato.
  3. Busca y Mezcla: Toca el logo de Spotify en la barra de búsqueda para explorar el catálogo completo. Simplemente arrastra las pistas a tus decks virtuales, ajústalas y ¡a mezclar! Recuerda que necesitas una conexión WiFi activa y estable, ya que los archivos se transmiten desde la nube.

Lee también: Los Mejores Controladores DJ para Serato DJ Lite.

Novedad: Spotify en Rekordbox para Windows y Mac

AlphaTheta ha anunciado oficialmente que a partir del 24 de septiembre de 2025, Rekordbox para Mac/Windows también será compatible con Spotify. Esta actualización te permitirá acceder a más de 100 millones de canciones para crear sets de DJ más creativos y flexibles que nunca.

Con una cuenta de Spotify Premium, podrás buscar en el inmenso catálogo de Spotify y mezclar esas pistas con los archivos de tu biblioteca local de Rekordbox. Podrás reproducir canciones de Spotify en cualquier equipo de DJ compatible con el software, ya sea practicando en casa o pinchando para amigos. Esta integración te permitirá alcanzar un nuevo nivel de libertad y creatividad en la selección musical, un pilar fundamental como se explicó en el podcast Hablando Como DJ: La importancia de la libería musical.

Spotify También se Integra con djay

Además de Serato y Rekordbox, hay otro potente software que se une a la revolución del streaming: djay.

Ya seas un DJ experimentado o estés dando tus primeros pasos, djay te ofrece un conjunto de herramientas completo para crear el set perfecto utilizando tu biblioteca de Spotify.

Funciones Clave y Herramientas para DJ en djay

djay pone a tu disposición un arsenal de herramientas profesionales para que moldees tu sonido con precisión y creatividad al usar las pistas de Spotify.

  • Interfaz Premiada: Diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes.
  • Herramientas de Mezcla: Accede a un conjunto completo de funciones como loops, puntos de cue (cue points), cambiador de tempo y pitch, y más de 30 efectos de audio.
  • Calidad Profesional: Disfruta de una latencia ultrabaja y un motor de mezcla de clase mundial, diseñado para un rendimiento máximo en Mac y Windows.
  • Beat-matching Inteligente: Logra transiciones suaves y perfectas entre canciones de diferentes géneros.

Automix Inteligente e Integración con Hardware

Dos de las características más destacadas de djay son su capacidad de automatización y su amplia compatibilidad con equipos físicos.

  • Automix Inteligente: ¿Necesitas un descanso? Simplemente elige tu playlist favorita de Spotify y deja que la potente IA de djay se encargue de la mezcla, creando transiciones perfectas y manteniendo la música sin parar.
  • Integración con Hardware: djay es compatible con más de 100 dispositivos de hardware para DJ, incluyendo controladoras, mezcladores y accesorios. Conéctalos vía plug-and-play a tu Mac o PC y controla tus pistas de Spotify con la precisión táctil que solo el equipo físico puede ofrecer.

Preguntas Frecuentes: Lo que Debes Saber sobre Spotify en djay

Aquí resolvemos las dudas más comunes sobre esta potente integración:

  • ¿Puedo usar Spotify con la versión gratuita de djay? . Con una cuenta de Spotify Premium, la versión gratuita de djay te da acceso completo a tu biblioteca de Spotify y a herramientas esenciales. Sin embargo, una suscripción a djay Pro es opcional y desbloquea funciones avanzadas como Automix, integración de hardware y efectos adicionales.
  • ¿La integración con Spotify funciona en dispositivos móviles? No. Aunque djay está disponible para iOS y Android, la integración con Spotify solo está disponible en las versiones de escritorio (macOS y Windows).
  • ¿Hay funciones restringidas al usar pistas de Spotify? . Algunas funciones de djay no están disponibles con pistas de Spotify, como Neural Mix (separación de stems), la grabación de sets, el análisis masivo de la biblioteca y la creación o edición de playlists dentro del software.
  • ¿Qué versiones de djay son compatibles? La integración con Spotify es compatible a partir de la versión 5.4.3 de djay en Mac (con macOS 10.15 o posterior) y en PC (con Windows 10, versión 21H1, o posterior).

Países que tendrán la integracion de Spotify disponible

Como dice el dicho, «no todo lo que brilla es oro». Antes de cambiar tu flujo de trabajo, es crucial que sepas que la integración de Spotify para DJs tiene una limitación geográfica importante.

Actualmente, esta función solo está disponible en 51 países. Asegúrate de que tu región se encuentre entre los mercados compatibles, que incluyen:

Asia-Pacífico y otros: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Singapur, Hong Kong, Taiwán, Israel.

América: EE. UU., Canadá.

Europa: Reino Unido, Irlanda, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca, Polonia, Portugal, Finlandia, Suiza, Bélgica, Austria, Grecia, República Checa, Hungría.

Conclusión: Un Nuevo Mundo de Posibilidades para DJs

La noticia de que Spotify llega a Serato, Rekordbox y djay no es solo una actualización técnica; es una transformación en la forma en que los DJs descubrimos, preparamos y compartimos música. Aunque existen algunas limitaciones, el acceso directo a un catálogo casi infinito abre puertas a una creatividad sin precedentes.

Ahora que sabes cómo potenciar tus sets, ¿qué te parece esta integración? ¡Deja tu comentario en nuestras redes!

DJ Zeemax

José Barrientos (DJ Zeemax) – Experto en Tecnología DJ e Informática. Soy José Barrientos, conocido en la escena musical como DJ Zeemax @djzeemax y también como @jofradev. Con más de 10 años de experiencia como DJ profesional y Administrador de Portal DJ desde 2015, me dedico a crear contenido especializado para la comunidad DJ y para entusiastas de la informática. He sido DJ residente en reconocidos clubes de Chile como Boss Discoteque, Grissu Dancebar, Coyote Pub y Saurius Discoteque, host en Radio FM PULSO, además de participar en numerosos eventos privados. Desde mi rol en Portal DJ, he publicado más… Más »
Botón volver arriba