Allen & Heath Lanza Xone:K3: El Nuevo Controlador DJ Definitivo

Allen & Heath Lanza Xone:K3: Análisis y Primeras Impresiones
La búsqueda del controlador MIDI perfecto, que sea a la vez robusto, personalizable y moderno, es una constante para cualquier DJ. Allen & Heath responde a esta necesidad con el lanzamiento del Xone:K3, una actualización muy esperada de su popular predecesor. Este artículo desglosa todo lo que necesitas saber sobre este nuevo equipo.
Un Nuevo Controlador DJ con Calidad Mejorada
El Xone:K3 toma la fórmula que hizo tan popular al K2 y la eleva con mejoras significativas, manteniendo el diseño esencial que los DJs ya conocen y aman. La calidad de construcción es, sin duda, un gran paso adelante; Allen & Heath ha optado por un chasis de metal fundido con potenciómetros enroscados e interruptores táctiles diseñados para soportar las giras más exigentes.
Aunque mantiene un perfil delgado para encajar perfectamente junto a las mezcladoras de club, su apariencia es mucho más sólida que la de su antecesor. En cuanto a controles, ofrece una superficie táctil impresionante:
- 12 potenciómetros rotativos.
- 6 codificadores (encoders) sin fin.
- 30 botones retroiluminados.
- 4 faders de 60 mm.
Gracias a sus tres capas independientes, estos controles se traducen en hasta 174 parámetros MIDI asignables por mapeo, ofreciendo una personalización casi ilimitada.
Novedades Clave del Controlador DJ Xone:K3
La actualización más visible es la retroalimentación LED RGB. Los 34 botones ahora muestran diferentes colores, permitiéndote identificar visualmente en qué capa estás trabajando y confirmar tus mapeos de un solo vistazo. Todo esto se puede personalizar a través de la aplicación gratuita Xone Controller Editor, donde puedes ajustar asignaciones MIDI, colores de LED y configuraciones de capa.
La conectividad también se ha modernizado, reemplazando el antiguo puerto USB por el estándar USB-C. Como dispositivo «class-compliant», el K3 no requiere drivers y es compatible con cualquier sistema que soporte control MIDI:
- macOS
- Windows
- iOS
- Android
Además, se mantiene la conectividad X:Link para una integración perfecta con mezcladores Xone como el 96, PX5, 43C y el 23C. También puedes encadenar múltiples unidades K3, y tu software las reconocerá de forma independiente.
¿Quieres dominar cualquier equipo DJ como un profesional? Explora nuestra Guía Definitiva de Equipos para DJ: Controladores, CDJ, Standalone, Tornamesas y Mixers.
Una gran noticia para los usuarios actuales es que el K3 mantiene la compatibilidad con los mapeos existentes del K1 y K2. Si ya has invertido tiempo en crear configuraciones personalizadas, funcionarán directamente.

Análisis del Controlador DJ de Allen & Heath: Primeras Impresiones
Si bien no es un equipo revolucionario, el Xone:K3 es una actualización evolutiva e inteligente de un controlador modular que ha sido un favorito durante años. Las mejoras son lógicas: mejor construcción, feedback RGB, USB-C y retrocompatibilidad.
Sin embargo, hay un detalle importante: no incluye interfaz de audio. Desde esta perspectiva, se podría considerar más un «K1 Mk2». ¿Podríamos esperar en el futuro un K4 que sí la incorpore? Solo el tiempo lo dirá.
Con un precio de £195 / $249 / €228, el K3 se posiciona en un punto ideal entre los controladores MIDI de plástico más económicos y los equipos especializados de gama alta. Para los DJs que buscan un controlador fiable, listo para la carretera y que se integre fácilmente en su configuración, el Xone:K3 parece una elección sólida.
Espera, ¿Has Visto el Xone:24C?
Aquí es donde la historia se pone interesante. En el video de YouTube que acompaña el comunicado de prensa del K3, Allen & Heath presentó otro producto: el Xone:24C. Siguiendo la nomenclatura de la marca, este sería el sucesor natural del mezclador de nivel de entrada, el actual Xone:23C.
¿Quieres ser el primero en saberlo todo sobre este nuevo y misterioso mixer? Lee nuestro artículo sobre el lanzamiento del Xone:24C aquí.
Conclusión: ¿Es el Xone:K3 Para Ti?
El lanzamiento del Allen & Heath Xone:K3 consolida la posición de la marca en el mercado de controladores modulares. Es una herramienta potente, bien construida y pensada para el DJ moderno que valora la personalización y la durabilidad. Aunque la ausencia de una interfaz de audio puede ser un punto a considerar, sus mejoras lo convierten en un fuerte contendiente.
¿Qué opinas de este nuevo controlador? ¿Crees que la falta de interfaz de audio es un problema? ¡Déjanos tu opinión en nuestras redes!