DJ NatchAlonso Denuncia “Abuso de Poder” y Explica su Ausencia en Creamfields Chile 2025

El pasado fin de semana, la escena de la música electrónica chilena se sorprendió por la notoria ausencia de DJ NatchAlonso del escenario SCL en Creamfields Chile 2025, un espacio que se había ganado por mérito propio. En una sentida declaración, el artista, quien fue el ganador oficial del concurso DJ School x Creamfields 2025, ha revelado las razones de su no presentación, acusando a la academia organizadora, The Loft DJ School, dirigida por Patricio Salinas, de “abuso de poder, discriminación y maltrato psicológico”.
De un Triunfo por Mérito a un Conflicto Inesperado
El viernes 3 de octubre, NatchAlonso fue anunciado como el ganador del certamen, obteniendo el premio de una presentación de 60 minutos gracias a la evaluación del jurado y el apoyo del público. Siendo exalumno de la academia hace 9 años y con una carrera profesional internacional, esta era una oportunidad para reconectar con su país y mostrar su crecimiento artístico.

El conflicto, según relata el DJ, comenzó con una petición simple: la acreditación para su mánager y su realizador audiovisual, dos personas clave en su equipo. “No pedí entradas VIP ni invitaciones especiales, solo la acreditación para las dos personas que trabajan conmigo hace años”, afirmó. Esta solicitud habría sido el detonante de una serie de eventos que transformaron su premio en una pesadilla.
Presiones, Amenazas y Contratos “Abusivos”
El DJ detalla una escalada de presiones que incluyó llamadas en tono agresivo y amenazas. Según su testimonio, Fernando Vergara, Gerente de Eventos y Marketing de DJ School, le habría dicho: “Si hubiésemos sabido que tenías mánager, no te habríamos dejado participar”, añadiendo que la organización tenía “todo su derecho de bajarme del festival si así lo decidían”.
El punto de quiebre llegó el viernes 10 de octubre, a pocas horas del evento, cuando recibió dos contratos no mencionados en las bases originales del concurso: «Condiciones del Premio» y «Endorser». NatchAlonso califica estos documentos como «completamente abusivos» y enumera algunas de sus cláusulas:
- Prohibición de presentarse con mánager o equipo propio.
- Cesión de su nombre, imagen y marca personal a la academia por 36 meses.
- Imposición de multas en UF si realizaba declaraciones o posteos sobre el concurso.
- Prohibición de interactuar en redes sociales (likes, comentarios, emojis) sobre el tema sin autorización previa por 36 meses.
Además, los contratos cambiaban el sentido del premio, transformando su presentación en un “showcase institucional de DJ School”, convirtiendo su actuación en una promoción para la academia.
Un Ultimátum y la Decisión de No Transar
Se le dio un plazo hasta las 21:00 horas de ese mismo día para firmar, bajo la amenaza de no poder presentarse. Incluso, denuncia que le ofrecieron firmar los contratos en el mismo festival, lo que consideró una forma de «coacción psicológica».
Ante esta situación, NatchAlonso decidió no ceder. «Me negué a firmar un abuso», declara enfáticamente. “No fui yo quien se bajó del festival, fueron ellos los que con su ego y maltrato me empujaron a no presentarme”.
El artista señala que en menos de 24 horas ya se había anunciado a su reemplazo (el segundo lugar del concurso), lo que a su juicio demuestra que la situación fue «premeditada».
Finalmente, DJ NatchAlonso ha informado que tiene toda la evidencia documentada —mensajes, correos, audios y los contratos— y que será presentada ante el SERNAC y las autoridades correspondientes. “Hoy no toqué en Creamfields, pero toqué la verdad. Y esa, a mí nadie me la puede quitar”, concluyó.