Tecnología DJ

Finalizó el soporte de Windows 10: ¿DJs deben actualizar a Windows 11?

El 14 de octubre de 2025 marcó el fin de una era: Windows 10 ha llegado al fin de su soporte oficial. Como DJ o productor musical, usar un sistema operativo obsoleto no es solo un inconveniente, es un riesgo directo para tus presentaciones. ¿Pero qué implica esto realmente? ¿Es el momento de saltar a Windows 11 o hay motivos para esperar?

Aquí analizamos los peligros de quedarse en Windows 10 y, lo más importante, si tu software de DJ es compatible con Windows 11.

¿Qué significa el “Fin de Soporte” de Windows 10?

El fin de soporte, o «final de la vida» del sistema operativo, significa que Microsoft deja de lanzar cualquier tipo de actualización para Windows 10.

Esto no solo incluye nuevas funciones, sino lo más crítico: las actualizaciones de seguridad. El sistema operativo se abandona. Si se descubre un fallo de seguridad o una vulnerabilidad crítica, Microsoft ya no la solucionará.


Los peligros de seguir usando Windows 10 para pinchar

Quedarse en un sistema sin soporte te expone a riesgos que pueden costar una actuación.

  • Vulnerabilidades de seguridad: Tu ordenador queda expuesto a hackers. Si un cibercriminal descubre una nueva forma de atacar Windows 10, podrá hacerlo sin resistencia. Esto pone en peligro tus datos, tu música y la estabilidad de tu equipo.
  • Incompatibilidad de software: Con el tiempo, las aplicaciones dejarán de ser compatibles. Los desarrolladores (como Serato, Pioneer DJ o Native Instruments) centrarán sus esfuerzos en Windows 11. Tu software de DJ podría empezar a tener fallos o, en futuras actualizaciones, dejar de funcionar por completo.
  • Incompatibilidad de hardware: ¿Piensas comprar un nuevo controlador, interfaz de audio o incluso un nuevo móvil? Es posible que los dispositivos más nuevos no sean detectados correctamente por Windows 10 o que sus drivers fallen.

En resumen, Windows 10 dejará de ser seguro y pasará a ser un sistema peligroso de utilizar.

Lee también: La Historia de Apple macOS: ¿Por Qué es el Sistema Operativo Preferido por los DJs?


¿Windows 11 es compatible con mi software de DJ?

Esta es la pregunta clave. La recomendación general es actualizar, pero para un DJ, la compatibilidad de drivers y software es lo primero.

A continuación, revisamos lo que dicen los principales desarrolladores sobre la compatibilidad con Windows para DJ.

Serato DJ Pro

Serato es 100% compatible con Windows 11. Sin embargo, la decisión de actualizar depende de tu hardware.

  • Especificaciones Recomendadas (Win 10/11): Intel core i5 (6ª gen) o AMD Ryzen 5 (serie 3000) | 8GB RAM | SSD.
  • Especificaciones de Alto Rendimiento (Win 11): Intel core i9 (8ª gen) o AMD Ryzen 7 (serie 5000) | 16GB RAM | SSD | Gráfica dedicada de 2GB.

Veredicto de Serato: Si tu PC cumple con las especificaciones de Alto Rendimiento, actualizar a Windows 11 es completamente recomendable. Si tu PC no las cumple, es mejor quedarse en Windows 10, ya que ocupa menos recursos.

¡Atención, Drivers! Si tu controlador es de antes de 2020, es probable que el driver no sea compatible con Windows 11. Revisa la web del fabricante antes de actualizar.

Lee también: Cómo instalar Serato DJ Pro en Windows y Mac

Virtual DJ

Virtual DJ recomienda usar Windows 11, aunque sigue soportando Windows 10 (versión 1709 o posterior).

  • Requisitos Recomendados: Intel i5 o AMD Ryzen 7 | 8 GB RAM | Tarjeta de sonido multicanal.
  • Para Stems 2.0: Necesitarás una tarjeta de video NVIDIA (GTX 1050+) o AMD (Radeon RX 5600 XT+).

Nota importante: Antes de actualizar, revisa las webs de los fabricantes de todo tu hardware (controladores, tarjetas de sonido) para asegurar que son compatibles.

Traktor

Traktor es compatible tanto con Windows 10 como con Windows 11 (requiere el último Service Pack).

  • Requisitos: Intel Core i5 o equivalente | 4 GB RAM | Tarjeta gráfica compatible con OpenGL 2.1.

Rekordbox

Rekordbox es compatible con Windows 11 y Windows 10 (último Service Pack).

  • Requisitos: Intel Core i-series o AMD Ryzen | 8 GB RAM.
  • Para función STEMS: Se requieren 16 GB de RAM y una CPU potente (Intel 8ª gen o AMD Zen+ o posterior).

Ableton Live

  • Live 12: Requiere Windows 10 (versión 22H2 o superior) o Windows 11 (versión 22H2 o superior). Necesita una CPU que soporte AVX2.
  • Live 11: Compatible con Windows 10 (versión 1909 o superior) y Windows 11.
  • Requisitos (Ambos): Intel Core i5 o AMD multinúcleo | 8 GB RAM.

FL Studio

FL Studio es compatible con Windows 10 y Windows 11.

  • Requisitos: 4 GB RAM | 4 GB espacio en disco.
  • Nota: Los sistemas basados en ARM no están oficialmente soportados.

¿Qué hago si mi PC no puede actualizar? La opción ESU

Si tu ordenador no cumple los requisitos de Windows 11 (quizás por el famoso TPM 2.0) o tu controlador vital no tiene drivers, tienes una opción temporal: el Soporte Extendido (ESU).

  • ¿Qué es? Es un programa que te permite seguir recibiendo actualizaciones de seguridad por 12 meses más, hasta el 13 de octubre de 2026.
  • ¿Cuándo inscribirse? Puedes hacerlo en cualquier momento antes del 13 de octubre de 2026. No es una suscripción rodante; si te inscribes en diciembre de 2025, igual termina en octubre de 2026. Se recomienda hacerlo lo antes posible.
  • ¿Cómo activarlo gratis? Ve a Configuración > Windows Update y busca «Inscribirse Ahora». La mejor opción, y gratuita, es iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft y vincular tus datos a la nube de OneDrive para hacer una copia de seguridad.

Esto te da un año más de seguridad mientras planeas la actualización de tu hardware.

Cómo actualizar a Windows 11

Si tienes Windows 10 original, actualizar es gratis. Tu licencia se transfiere automáticamente. Solo debes cumplir con los requisitos de Windows 11 en tu hardware.

Si tu PC no cumple con el requisito de TPM 2.0, revisa dos cosas:

  1. Reinicia y entra en la BIOS o UEFI de tu equipo. Es muy probable que esté soportado pero desactivado. Búscalo y actívalo.
  2. Si no lo encuentras, existe una manera oficial de saltarse el requisito usando el símbolo de sistema durante la instalación.

Conclusión: ¿Actualizar a Windows 11 o esperar?

Finalizó el soporte oficial de Windows 10, y usarlo ahora es un riesgo de seguridad.

Para los DJs, la decisión de actualizar a Windows 11 no es automática: depende de tu hardware.

  1. Revisa tu Software: Casi todos los programas principales (Serato, Rekordbox, VDJ) son compatibles con Microsoft Windows 11, pero funciones como Stems exigen mucho (16GB RAM, CPUs modernas).
  2. Revisa tus Drivers: Este es el punto crítico. Si tu controlador o interfaz es de antes de 2020, visita la web del fabricante y confirma que existen drivers para Windows 11.
  3. Analiza tu PC: Si tienes un equipo potente (i7/Ryzen 7, 16GB+ RAM, SSD), la actualización a W11 es recomendable. Si tu equipo es más antiguo y justo cumple los requisitos mínimos de tu software, quédate en W10 (ocupa menos recursos) y activa el ESU gratuito para mantenerte seguro un año más.

No dejes tu herramienta de trabajo expuesta. Revisa tus especificaciones y toma una decisión informada.

¿Ya diste el salto a Windows 11? ¿Tuviste problemas con tus drivers? ¡Cuéntanos tu experiencia en nuestras redes!

DJ Zeemax

José Barrientos (DJ Zeemax) – Experto en Tecnología DJ e Informática. Soy José Barrientos, conocido en la escena musical como DJ Zeemax @djzeemax y también como @jofradev. Con más de 10 años de experiencia como DJ profesional y Administrador de Portal DJ desde 2015, me dedico a crear contenido especializado para la comunidad DJ y para entusiastas de la informática. He sido DJ residente en reconocidos clubes de Chile como Boss Discoteque, Grissu Dancebar, Coyote Pub y Saurius Discoteque, host en Radio FM PULSO, además de participar en numerosos eventos privados. Desde mi rol en Portal DJ, he publicado más… Más »
Botón volver arriba