Conocer a fondo tu controlador es clave para una mezcla fluida. Este artículo detalla las funciones de las secciones de deck y del mezclador del DDJ-FLX10.
Sección de Deck (Izquierda y Derecha) #
Cada deck físico puede controlar dos decks virtuales (1 y 3 a la izquierda, 2 y 4 a la derecha), seleccionables con el botón [DECK SELECT].
- Jog Wheel y On Jog Display:
- La rueda de selección (Jog Wheel) es el corazón del deck. En modo Vinyl (activado con [SHIFT] + [SLIP]), la parte superior te permite hacer scratch, mientras que el borde exterior sirve para acelerar o frenar la pista (pitch bend). En modo CDJ, toda la superficie hace pitch bend.
- El On Jog Display central es personalizable y puede mostrar 4 modos: Deck Info (información de la pista), Waveform (forma de onda completa y paralela), Artwork (carátula del álbum) y DJ Logo.
- El mando JOG FEEL te permite ajustar la resistencia o «peso» del jog wheel a tu gusto.
- Control de Tempo y Sincronización:
- Deslizador TEMPO: Ajusta la velocidad de reproducción (BPM) de la pista.
- TEMPO RESET: Devuelve la pista a su velocidad original. Con [SHIFT], puedes cambiar el rango del deslizador de tempo (ej. ±6%, ±10%, ±16%, WIDE en rekordbox).
- BEAT SYNC: Sincroniza automáticamente el BPM y el beat grid de la pista con el deck maestro.
- KEY SYNC: Ajusta la tonalidad de la pista para que coincida armónicamente con la del otro deck.
- Controles de Reproducción y Loops:
- PLAY/PAUSE y CUE: Botones estándar para iniciar/pausar la reproducción y establecer/volver a un punto Cue temporal.
- Loop Manual: Usa los botones [LOOP IN] y [LOOP OUT] para crear un bucle de forma manual. Durante un bucle activo, estos botones sirven para reducir a la mitad (1/2X) o duplicar (2X) su longitud.
- 4 BEAT/EXIT: Crea un Auto Beat Loop de 4 tiempos al pulsarlo una vez. Púlsalo de nuevo para salir de cualquier bucle activo.
Sección del Mezclador (Central) #
El mezclador de 4 canales es el centro de control donde combinas el audio de los decks y fuentes externas.
- Controles de Canal:
- Selector de Entrada: En cada canal, puedes elegir la fuente de audio: USB A o B (para rekordbox/Serato), o LINE/PHONO para dispositivos externos.
- Mando TRIM: Ajusta la ganancia (volumen de entrada) de cada canal. La referencia ideal es que el indicador de nivel de canal se ilumine en naranja en las partes más altas de la canción.
- Ecualizadores (EQ): Cada canal tiene 3 mandos de EQ: [HI] (agudos), [MID] (medios) y [LOW] (graves) para ajustar las frecuencias de la pista.
- Modo Part ISO (Stems): Al presionar [SHIFT] + el botón [CUE] del canal, los mandos de EQ cambian su función para controlar el volumen de los Stems: Vocals, Drums e Instruments.
- Mando COLOR (Sound Color FX): Aplica uno de los 6 efectos de Sound Color FX al canal. El efecto se modula girando el mando a la izquierda o derecha del centro.
- Faders de Canal: Controlan el volumen de salida de cada canal individual.
- Monitorización (Auriculares):
- Botones CUE: Pulsa el botón [CUE] de un canal para escucharlo en tus auriculares. Puedes seleccionar múltiples canales.
- Mando HEADPHONES MIX: Mezcla lo que escuchas en tus auriculares, desde solo los canales con CUE activado (posición CUE) hasta solo la salida Master (posición MASTER).
- Mando HEADPHONES LEVEL: Ajusta el volumen general de los auriculares.
- Salida y Crossfader:
- Crossfader: Mezcla entre los canales asignados a los lados A (izquierda) y B (derecha).
- Interruptores de Asignación de Crossfader: Debajo de cada fader de canal, asigna ese canal al lado A, B o THRU (para que no sea afectado por el crossfader).
- Mando MASTER LEVEL: Controla el volumen final que se envía a los altavoces principales.
- Mando BOOTH LEVEL: Ajusta el volumen de los monitores de cabina de forma independiente a la salida master.